
1-Tienes derecho a ser tratada con respeto:
NO solo tienes este derecho, también tienes el derecho a exigirlo. Ser sumisa no significa ser un mueble ni menos persona que nadie.
La palabra sumisa describe tu naturaleza y no te menosprecia como ser humano. Tienes también derecho a respetarte a ti misma.
2-Tienes derecho a estar orgullosa de lo q eres:
Ser sumisa no es algo que deba hacerte sentir avergonzada o tener sentimientos de repulsa. Tu sumisión es un regalo y debería ser siempre motivo de orgullo y felicidad.
3-Tienes derecho a sentirte segura:
Ser sumisa no debe hacerte sentir insegura, asustada o amenazada. La sumisión no es vivir jugando con el miedo. Debes sentirte segura en cualquier situación o no habrá verdadera entrega nunca.
4-Tienes derecho a sentir:
Tus emociones y sentimientos salen de dentro de ti y son tan validos como los de cualquier otr@. Tienes derecho a tenerlos. Esos sentimientos, tanto positivos, como negativos, te hacen como eres y suprimirlos, solo traerían la infelicidad mas tarde.
5-Tienes derecho a expresar tus sentimientos negativos:
Ser sumisa no te hace un objeto sin pensamientos negativos. Tus preocupaciones son reales y tienes derecho a expresarlas. Si sientes que algo no esta bien, es injusto, te hace sentir mal en definitiva, dilo.
6-Tienes derecho a decir NO:
Decir NO es tan fácil como decir SI, si te opones a algo por cualquier motivo, niégate firmemente.
7-Tienes derecho a esperar ser feliz en la vida:
Ser sumisa no significa aspirar a una vida miserable llena de sufrimiento y desesperanza. Tu sumisión debe llenarte, darte paz y alegría. Si no es así, algo va mal.
8-Tienes derecho a tomar parte en la relacion:
Eres una parte activa de la relación y tienes derecho a contribuir en ella. Eres sumisa, no pasiva. Una relación que no incluye tus necesidades ,pensamientos, esperanzas y deseos, no es la relación ideal con la que empezar. Esto es aplicable a las relaciones de amistad, de pareja o a las relaciones d/s.
9-Tienes el derecho a pertenecerle a alguien:
Ser sumisa significa en gran medida sentir que se pertenece a alguien. Tu perteneces a este estilo de vida y, con el tiempo, le pertenecerás a El, el único.
10-Tienes derecho a amar y ser amada:
Cualquiera que te diga que el amor no cabe en las relaciones d/s, nunca ha experimentado como puede llegar a llenarte una relación de este tipo. Las sumisas aman por naturaleza y sienten la necesidad de ser amadas y tienen todo el derecho a que el amor forme parte de sus vidas. Se necesita amor para sentir tu sumisión plenamente, no aspires a menos.
11-Tienes derecho a estar sana:
La salud implica el bienestar físico, mental y emocional. Cualquier relación que te produzca un sufrimiento por encima de tus limites es abuso. No hay lugar para el comportamiento abusivo en las relaciones d/s y depende de ti asegurarte de que esa línea no se cruza. Ser sumisa no le da a nadie el derecho a herirte física, mental o emocionalmente.
5 comentarios:
Estupenda enumeración. No sé si es más adecuado que la lea quien se siente sumisa que quien se cree dominante...realmente dudo que muchos sepan la responsabilidad y el cariño que implica...
Bien hecho, y que dure
:-)
Me parece perfecto que des a conocer los derechos de las sumisas, ya que muchas sumisas los desconocen e incluso creen no tener.
Genial todo el blog, espero que sigas escribiendo en un futuro cercano.
gracias por vuestros comentarios...entrad en mi otro blog...http://myblog.es/tuperritasumisa..muchos besitos
Normalmente me desquician con tremenda facilidad las listas de derechos, deberes o los "must do", pero en este he encontrado algo con lo que no sólo estoy de acuerdo sino que lo pasaría de ser un derecho a ser un deber.
Una sumisa DEBERÍA sentirse segura; no creo que un Amo perdiera el tiempo con una sumisa que no lo satisface. Por lo tanto, una sumisa puede y debe estar orgullosa de saber que su Amo está satisfecho. Si uno de los dos no está satisfecho y no se lo dicen, la cosa ya hace aguas.
Me encantaria aprender.son sentimentos y sensaciones que llevo dentro.pero creo que depende mucho con quien.
Publicar un comentario